kit de redes sociales
Para compartir cualquiera de las publicaciones a continuación, ¡simplemente GUARDE, COPIE y COMPARTA! Primero, haga clic en el botón para Descargar imagen (si está en su dispositivo móvil, mantendrá presionada la imagen y elegirá GUARDAR EN FOTOS). A continuación, expandirá el Título, seleccionará el texto y lo COPIAR. ¡Finalmente, COMPARTE en las redes sociales!
-
CÓMO CRECER EN EL CONDADO DE MARÍN
De acuerdo con los datos, los adolescentes de nuestra comunidad acceden con facilidad al consumo de drogas y de alcohol. Es una realidad. Pero, como padre/madre y cuidadores, podemos ayudarlos a recorrer este entorno.
¿Dónde podemos empezar? Conozca los hechos, comuníquese abiertamente y escuche a sus adolescentes.
Siga leyendo para obtener más información y encontrar novedades y recursos actualizados en letstalkmarin.org.
-
La relación entre los adolescentes y las decisiones arriesgadas.
Aunque el cerebro del adolescente está haciendo exactamente lo que se supone que haga, hay muchos otros factores que afectan a nuestros hijos y su desarrollo. Algunas influencias ponen a los jóvenes en riesgo de consumir sustancias y otras influencias ayudan a protegerlos del consumo temprano.
PRUEBE ESTAS 3 MANERAS DE AUMENTAR LOS FACTORES DE PROTECCIÓN DE SU ADOLESCENTE:
Ayude a su adolescente a identificar y promover sus intereses y pasatiempos.
Pase tiempo significativo y centrado con su adolescente.
Ayúdelo a desarrollar competencias positivas para afrontar los problemas por medio del ejemplo, la conversación y la exploración de lo que lo ayuda a afrontar los retos de forma saludable.
Siga leyendo para obtener más información y encontrar novedades y recursos actualizados en letstalkmarin.org.
-
Los adolescentes suelen consumir cannabis para relajarse. Por lo general, se lo puede percibir como aceptable socialmente y no tan peligroso como otras drogas. Pero con niveles más altos de THC y cerebros aún en desarrollo, los riesgos son reales e incluyen: deterioro cognitivo, bajo rendimiento académico, falta de motivación, adicción, enfermedades mentales, suicidio y uso de otras drogas.
Siga leyendo para obtener más información y encontrar novedades y recursos actualizados en letstalkmarin.org.
Keep reading to learn more, and find updated information and resources at letstalkmarin.org.
-
El consumo de sustancias en los años adolescentes ciertamente no es algo nuevo. De hecho, puede parecer una parte normal de la adolescencia, ya sea que ocurra a la vuelta de la esquina o porque las películas lo romantizan. Podríamos pensar que esto es sencillamente lo que ellos hacen. No hay problema. La realidad es que es un gran problema y he aquí un par de razones:
Aprendizaje del cerebro
El cerebro adolescente aprende rápidamente nueva información y competencias, y “aprende” las sustancias con la misma eficiencia. La “experimentación” con las sustancias puede descontrolarse hasta el abuso o la adicción con mucha más facilidad para los cerebros de los adolescentes.
Salud mental
Los retos de salud mental subyacentes pueden dar lugar al consumo de sustancias, pero también sabemos que el consumo de sustancias puede dar lugar a retos de salud mental.
Siga leyendo para obtener más información y encontrar novedades y recursos actualizados en letstalkmarin.org.
-
La nicotina causa un aumento de adrenalina y libera dopamina, la hormona de la felicidad. Puede hacer que alguien se sienta relajado y reduce la ansiedad e incluso aumenta la concentración.
ENTONCES, ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? La nicotina secuestra la parte de nuestro cerebro que es responsable de reconocer el placer. El cerebro se adapta al aumento de dopamina y,
para mantener ese nivel, necesita más nicotina. Esto lleva a la dependencia. De hecho, la nicotina es tan adictiva como la heroína.
Siga leyendo para obtener más información y encontrar novedades y recursos actualizados en letstalkmarin.org.
-
El alcohol es fácil de conseguir, fácil de consumir y socialmente aceptado. Permite que el usuario se relaje, se desinhiba y pueda sentirse bien, divertido (al principio).
ENTONCES, ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? Los adolescentes tienden a consumir alcohol para emborracharse y, en realidad, a nuestros cuerpos no les gusta en absoluto estar borrachos. Ese relajamiento inicial puede transformarse rápidamente en un consumo excesivo, dando lugar a una larga lista de resultados problemáticos.
De acuerdo con los datos locales, los adolescentes de nuestra comunidad acceden con facilidad al consumo de drogas y de alcohol. Es una realidad. Pero, como padre/madre y cuidadores, podemos ayudarlos a recorrer este entorno.
¿Dónde podemos empezar? Conozca los hechos, comuníquese abiertamente y escuche a sus adolescentes.
Siga leyendo para obtener más información y encontrar novedades y recursos actualizados en letstalkmarin.org.
-
Puede parecer que ya no importa lo que usted piensa, sobre todo comparado con los amigos de su adolescente. Lo que sabemos es que esto en realidad no es verdad. Aunque su adolescente valore cada vez más la red de compañeros, los padres/madres aún tienen el mayor impacto en la toma de decisiones de sus hijos.
Un modelo de conducta adulto saludable, un seguimiento adecuado a la edad y un fuerte apoyo familiar pueden ayudar a retrasar el consumo temprano de sustancias nocivas.Siga leyendo para obtener más información y encontrar novedades y recursos actualizados en letstalkmarin.org.